El retiro casi siempre es algo que asusta, cuando debería ser uno de los mejores momentos de nuestras vidas. Es el día donde ya trabajar deja de ser obligatorio y se vuelve opcional, y tú recuperas tiempo para hacer cosas que te gusten manteniendo la misma calidad de vida y ojalá que el mismo nivel de gastos.
Ahora, para eso se necesita dinero, y es por eso que el retiro da miedo. Porque no siempre tenemos la cantidad necesaria para mantener la misma calidad de vida que cuando trabajábamos.
¿Y cómo podemos resolver eso?, ¿Cómo podemos proactivamente hacernos cargo de nuestro retiro?
Aunque en República Dominicana contamos con AFPs o (administradoras de fondos de pensiones) algo tan importante como tu retiro debe de estar ligeramente bajo tu control, por lo que creo que debemos de ayudar a nuestra cuenta de AFP con un Plan de Retiro Personal gestionado por nosotros mismos.
¿En qué consiste esto?
Consiste en 3 partes:
Pongamos un ejemplo con Pablito, supongamos que tiene 33 años.
Digamos que Pablito quiere retirarse a los 65 años, y que su ingreso mensual al momento de su retiro sea de RD$ 100,000.00 pesos mensuales. La parte que falta es determinar qué cantidad de capital Pablito necesita para que los intereses representen esos RD $100,000.00 pesos mensuales, para eso necesitamos saber que tasas están pagando las inversiones actualmente en República Dominicana. Usemos un ejemplo de una tasa de un 10% anual.
Entonces para encontrar el capital necesitamos hacer la siguiente división:
Lo que quiere decir que Pablito debe tener doce millones de pesos invertidos para que, a los 65 años, aparte de su pensión, le depositen religiosamente RD$ 100,000.00 pesos mensuales en su cuenta de ahorro (para simplificar el ejemplo obviamos el 10% de retención al ahorro que hace la renta)
– ¡Wao, pero doce millones de pesos es mucho dinero!
Sí, lo es, por eso este artículo se llama como planifico mi plan de retiro, porque los doce millones de pesos, no los necesito para mañana, los necesito dentro de 32 años, lo que me da un tiempo prudente para conseguirlo, pero debo de empezar hoy mismo.
Igual déjame calcular cuánto tendría que ahorrar Pablito si al día de hoy no hubiese empezado a planificarse para su retiro y quisiera perseguir los RD$ 12,000,000.00 de meta.
Pablito tiene que ahorrar RD$ 375,000.00 pesos anuales. Creo que es posible hacerlo si mantenemos el enfoque en nuestra meta, además hay que tomar en cuenta que no siempre vamos a ganar lo mismo, y que, si empezamos a ahorrar y a invertir desde ahora, también contamos con el interés compuesto que nos ayudará a lograrlo más rápido.
Por: Félix Rosa / IG: @themoneycoachrd
La etapa de recién casados es un momento de adaptación que presenta sus desafíos, en especial cuando se trata del manejo de las finanzas de dos personas que empiezan a vivir bajo un mismo techo. Por esta razón, es muy importante que las parejas conversen sobre...
Roma no se construyó en un día, tampoco el inicial de tu casa. Para muchas personas decir “Mi casa, mía de mi propiedad” puede verse como un paso tan grande que a veces pareciera inalcanzable. Sin embargo, es normal que todo lo que es importante para nosotros...
Ha llegado el momento de empezar a preparar tu boda, mucho que hacer, pero no sabes por dónde empezar. Lo cierto es que cada celebración de boda es diferente y única, por lo que no existe un manual paso a paso para organizarla, sin embargo, entender un poco...
Prosperar en las finanzas del hogar no se limita a un aumento en los ingresos, hay acciones que como pareja se pueden tomar para experimentar una mejoría en la salud financiera. En la mayoría de los hogares, tener un buen manejo del dinero que entra (ingresos)...
Comprar tu primera vivienda es considerado uno de los momentos más importantes en la vida de una persona, y como todo acontecimiento que requiere un compromiso financiero, necesitas estar preparado de antemano. En APAP, queremos guiarte en el proceso de preparación...